TIMALITE Premium

una solución para la remineralización del agua potable

El agua, un factor clave en el rendimiento productivo en la producción animal

El agua es uno de los alimentos principales para los animales, y monitorear su calidad es esencial para satisfacer las necesidades fisiológicas, evitar riesgos sanitarios, garantizar el rendimiento productivo y mantener la longevidad de los equipos. 

Proporcionar acceso constante a agua limpia, fresca y de calidad es vital para el bienestar de los animales (Lemistre y Héliez, 2023).

Enfoque en la conductividad y consecuencias para los animales

Una conductividad adecuada indica una mineralización equilibrada del agua, esencial para la salud y el crecimiento de los animales. Los minerales disueltos, como el calcio, el magnesio y el sodio, desempeñan un papel crucial en las funciones biológicas, incluida la digestión, la regulación osmótica y la transmisión nerviosa. El agua demasiado mineralizada o insuficientemente mineralizada puede provocar problemas de salud, recudir el crecimiento y afectar la producción2. Por lo tanto, asegurar una conductividad óptima del agua es vital para mantener a los animales saludables.

Sources :

1IFIP, 2019 ; Anses 2010 ; NRC 2012 ; Kurup et al. 2011 ; ANSES 2010 ; Belay 2023 ; Conseil en Agriculture ; ITAVI 2010 ; ANSES 2010 ; ITAVI 202 ; Nursoy 2023
2https://www.bbzix.com/en/solids-in-water-one-of-the-physical-and-chemical-characteristics/

Beneficios de TIMALITE

Phosphea ofrece una solución para optimizar la calidad del agua potable en la producción animal: TIMALITE Premium. Es una fuente de calcio marino derivado de una alga roja calcificada científicamente llamada Lithothamnium calcareum.

TIMALITE Premiul actúa como un filtro, permitiendo una rápida remineralización del agua gracias a su composición de calcio y magnesio. Es principalmente adecuada para aguas ácidas con baja conductividad..

Tabla de recomendaciones:

A continuación se muestra una tabla que resume las recomendaciones fisicoquímicas del agua potable por especie1:
Parámetros Porcinos Aves Rumiantes
pH Límite bajo
6*
Posibilidad de interactuar con ciertos medicamentos
5.5
Riesgo de trastornos urinarios o digestivos
Fragilidad del esqueleto
Disminución de la solubilidad de ciertos antibióticos ácidos
5.5
Riesgo de acidosis metabólica, cojeras, y disminución de la ingesta de agua y pienso
Repercusiones en la reproducción y el rendimiento productivo
Límite alto
8
Factor de riesgo de diarrea causada por E.Coli
6.5
Riesgo de disminución de la solubilidad de ciertos antibióticos Inhibición de vacunas
Aumento de la proliferación de bacterias
Gram negativas
8.5
Riesgo de contaminación bacteriana y alcalosis metabólica
Repercusiones en la reproducción y el rendimiento productivo
Objetivo 6 - 8 5.5 - 6.5 6.5 - 7.5
Parámetros Porcinos Aves Rumiantes
Conductividad Límite bajo
180 µS/cm
Riesgo de deficiencia de mineralización
200 µS/cm
(à 25ºC) -Riesgo de deficiencia de mineralización
200 µS/cm
(à 25°C) - Riesgo de deficiencia de mineralización
Límite alto
1000 µS/cm
1000 µS/cm
(à 25ºC) - Riesgo de diarrea y disminución del crecimiento y del rendimiento productivo
1100 µS/cm
(à 25°C) - Riesgo de diarrea y disminución de la palatabilidad del agua.
Aumento de la tasa celular en la leche.
Objetivo 200-800 200-800 200-800
Parámetros Porcinos Aves Rumiantes
Dureza Límite bajo
10°f
Riesgo de deficiencia de mineralización
10°f
Riesgo de deficiencia de oligo-elementos en animales
Impacto en la calidad de la cáscara de huevo
Disminución de la solubilidad de sulfonamidas
10°f
Riesgo de deficiencia de mineralización
Límite alto
15°f
Riesgo de disminución de la eficacia de ciertos antibióticos
15º f
Reducción de la absorción de oligo-elementos
Disminución de la solubilidad de ciertos antibióticos y vitaminas
Formación de complejos insolubles entre los iones de calcio, magnesio y las moléculas activas de los antibióticos
15º f
Riesgo de impacto en la disponibilidad de hierro en el agua (cría de terneros para carne)
Objetivo 10 - 15 10 - 15 10 - 15

*El pH objetivo varía según las diferentes etapas fisiológicas de la producción porcina. Se recomienda un pH ácido (4-6) durante el posdestete.

Características físicas

Aspecto Blanco
Tamaño de partícula 2 mm - 5 mm
Paquete Bolsa / Big-Bag / Granel

Especies asociadas