¿Qué es el estrés térmico?
El estrés térmico ocurre cuando los animales tienen dificultades para mantener una temperatura corporal óptima debido a condiciones ambientales extremas. En la mayoría de los casos, el estrés térmico es causado por temperaturas excesivamente altas. Comprender los problemas, los mecanismos y las estrategias a adoptar es crucial para hacer que el ganado sea más resistente a este problema.
En los animales monogástricos, el mecanismo del estrés térmico es complejo pero resulta en:
- Desequilibrio de electrolitos
- Debilitamiento de la salud intestinal
- Aumento del estrés oxidativo
El rendimiento de los animales se degrada y afecta directamente la rentabilidad de las granjas. Un estudio en 2003 estimó que el costo del estrés térmico era de hasta $481 millones para los animales monogástricos en los Estados Unidos (St-Pierre et al., 2003).
⬇️ ¿Quieres saber más?
Una buena gestión de las prácticas de cría puede ayudar a limitar los efectos del estrés térmico (ventilación óptima, acceso a agua fresca…), pero el apalancamiento nutricional también puede jugar un papel crucial.
Durante el evento Phosphea Digital Week, nuestro equipo técnico ha decidido organizar un seminario web que destaca los enfoques nutricionales para gestionar el estrés térmico. Si desea aprender más sobre este tema, no dude en registrarse en nuestro seminario web titulado «Problemas de estrés térmico: Estrategias nutricionales en animales monogástricos.»
Será dirigido por el Dr. Roger Davin, Consultor Senior y Gerente de Producto de Aves en Schothorst Feed Research, y Jetsabell Gutierrez Vallejos, Gerente de Producto de Aves en Phosphea.
Dependiendo de su disponibilidad, ofrecemos tres horarios de inscripción. Este seminario web estará disponible en inglés y español.
📆 Regístrese ahora (Europa/París, CET):
- Martes, 22 de abril – 09:30 (inglés) -> Registrarse
- Martes, 22 de abril – 14:00 (inglés) -> Registrarse
- Martes, 24 de abril – 03:00 (español) -> Registrarse
